Actualidad sobre la prórroga de los ERTE

septiembre 22, 2020

Actualidad sobre la prórroga de los ERTE

El Ministerio de Trabajo y Economía Social propone prorrogar automáticamente los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 31 de diciembre de este año y limitar los de fuerza mayor a empresas de una serie de actividades económicas especialmente afectadas y a negocios que dependan de estas. De este modo se mantiene también la prohibición de despedir tras los ERTE hasta final de año.

El borrador presentado por Trabajo a los agentes sociales, en el marco de la negociación para extender los ERTE, recoge las propuestas del Gobierno para la prórroga y las prestaciones relativas a los expedientes de regulación temporal de empleo.

Según señala el escrito, la norma permanecerá vigente, hasta el 31 de diciembre de 2020, el artículo 2 del real decreto-ley 9/2020, de 27 de marzo en el que el Ejecutivo fijó que la fuerza mayor y las causas económicas, técnicas, organizativas y de producción en las que se amparan las medidas de suspensión de contratos y reducción de jornada “no se podrán entender como justificativas de la extinción del contrato de trabajo ni del despido”.

Además, el borrador del ministerio  también extiende hasta la misma fecha la interrupción del cómputo de los contratos temporales, tanto de la duración de estos contratos, como de los periodos de referencia equivalentes al periodo suspendido, en cada una de estas modalidades contractuales afectadas por el Covid.

 

Maria del Mar Navarro 

Abogada.

Comentar