
julio 9, 2019
Cesión de créditos, Fondos Buitre
En los últimos años se ha generalizado entre las entidades financieras la práctica consistente de vender a terceros carteras de créditos, conocidos vulgarmente como fondos buitre (empresas extranjeras), que generan incertidumbre entre los deudores.
Los fondos buitre son fondos de capital que compran deudas de economías con problemas, para posteriormente presionar y cobrar la totalidad de esa deuda, llegando incluso a cambiar las condiciones que se habían pactado en un principio con el banco. Estas empresas lo que hacen es comprar activos a precio reducidos, pero ¿Es esto posible?.
En ese sentido, es reiterada la jurisprudencia que establece que la cesión de créditos no requiere para su validez del consentimiento ni de la notificación previa del deudor, por tanto el banco puede ceder tu deuda contraída con él a un tercero.
Por tanto la cesión de créditos ha sido definida por nuestro ordenamiento como un acuerdo de voluntades, por el que el acreedor (cedente) transmite la titularidad del derecho a un tercero (cesionario), que se subroga en la posición jurídica del primitivo acreedor.
¿Pero que hacer en estos casos? Como hemos dicho no hace falta el consentimiento del deudor para transmitir la deuda, pero es importante saber que existe una excepción, cuando la deuda sea de un crédito litigioso, “el deudor tendrá derecho a extinguirlo, reembolsando al cesionario el precio que pagó, las costas que se le hubiesen ocasionado y los intereses del precio desde el día en que éste fue satisfecho”. Art. 1.535 C.C. A tenor de este precepto, el deudor podrá ejercitar un derecho de retracto, dentro de los 9 días, desde que el cesionario le reclame la deuda.
La cesión de créditos ha sido cuestionada ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, planteándose si es valido la cesión de créditos cuando el deudor es un consumidor, que no puede ejercer el derecho de retracto, al entenderse dicha práctica contrario al derecho europeo de protección de los consumidores. Estando los Tribunales a la espera de que dicho tribunal resuelva tal cuestión.
Sandra Cervera Trujillo.