diciembre 13, 2017

Cómo reclamar una multa

Una de las preguntas más solicitadas es cómo reclamar las multas cometidas en el vehículo, por ello hoy intentados dar en nuestro Blog algo de luz con la que eliminar algunas de las dudas más comunes.

 

Reclamar por cuestiones de fondo:

En este caso se trata se reclamar multas cuando no se está de acuerdo con la infracción que supuestamente se ha cometido siempre teniendo en cuenta que según la Ley de Seguridad Vial, los agentes de tráfico tendrán presunción de veracidad en sus palabras salvo que haya pruebas en contra. Es por ello que debe ser el denunciado el que debe demostrar que la infracción y para ello habrá que conseguir pruebas que acrediten que no se ha cometido la infracción.

 

Reclamar por cuestiones de forma

Multas por mal estacionamiento: Si nos sancionan por mal estacionamiento pero consideramos que la zona no está bien señalizada, es conveniente tomar una fotografía en el lugar exacto de la denuncia para dar veracidad a nuestra reclamación. En ocasiones es difícil conseguir pruebas y eso dificulta la viabilidad de nuestras alegaciones.

Multas por exceso de velocidad: Otras denuncias vienen acompañadas de más pruebas que la mera declaración del agente denunciante. Es el caso, por ejemplo, de las denuncias por exceso de velocidad. Aquí hay que atender a las pruebas que nos aportan, como aquella fotografía que se ha tomado desde el radar  o que sea correcto el certificado de homologación y verificación periódica del aparato.

Multas por alcoholemia: En las sanciones por alcoholemia, la viabilidad de las alegaciones también dependerá, fundamentalmente, de que las pruebas se hayan practicado correctamente y el etilómetro con el que nos han realizado la prueba de alcoholemia esté homologado y con la revisión en vigor.

Comentar