marzo 9, 2015

Conozca la responsabilidad de los menores en la utilización de las nuevas tecnologías

El impacto de la Red  en la vida de los menores de edad es una realidad indiscutible, siendo necesario remarcar que estos tienen importantes lagunas sobre el uso de estos medios y no son conscientes en la mayoría de los casos de la repercusión que pueden tener sus actos. 

Por lo que tenemos que preguntarnos, no sólo por los peligros que corren nuestros menores por la utilización de internet, si no que tendremos que preguntarnos también  Qué delitos puede cometer nuestro hijo/a por una mala utilización de Facebook, tuenti, whatsapp … ?, y si son menores, que consecuencias sufrirán, es generalizado pensar que  los menores de 18 años quedan impunes ante estos hechos, pero es del todo incierto, ya que desde los 14 años el menor va a ser responsable de los hechos delictivos que cometa, si bien es cierto que su responsabilidad se va a matizar por el hecho de ser menor..

Haciendo referencia al catálogo de delitos más comunes de los que pueden ser responsables los menores, nos encontramos con el denominado Cyber Bulling , que es una novedosa forma de acoso a través de la red, injurias, calumnias o El “ Sexting”  práctica cada vez más frecuente,  consistente en el intercambio de fotografías de índole sexual a través de las redes sociales. Todas estas conductas  pueden dar lugar a innumerables dolores de cabeza para sus padres, tutores y sin duda para ellos mismos.

Por otro lado también es importante saber que los menores de 14  años son inimputables penalmente por lo que van a ser  sus padres, los que van a responder  civilmente  de lo que los menores hagan.

Así como ejemplo nos encontramos con Sentencias que hacen referencia a la Responsabilidad de los padres por el uso inadecuado de Messenger por un  menor:

“El menor con ánimo de vejar a una menor difundió unas imágenes obtenidas a través del Messenger pasándolas desde su teléfono móvil al teléfono de otros compañeros lo que provocó que la menor fuese objeto de continuas burlas”.

Consecuencias de este hecho, se condena al menor como autor de un delito contra la integridad moral, y a la  realización de tareas socio-educativas por tiempo de seis meses y en concepto de responsabilidad civil, el menor conjunta y solidariamente con sus padres fueron condenados a indemnizar a la menor en la cantidad 2700 euros, más los intereses legales por el daño moral derivado del delito contra la integridad moral.

Este es sólo un ejemplo de las repercusiones que puede tener una mala utilización de Internet por los menores, por lo que se aconseja control, prevención y, si nada de esto ha funcionado y tenemos algún problema, contar con el asesoramiento de un Abogado.

 

Comentar