julio 1, 2016

Consecuencias jurídicas del Brexit con la salida del Reino Unido de la Unión Europea

Problema importante el que se ha encontrado la Unión Europea con la salida del Reino Unido tras el voto positivo del llamado “BREXIT” y es que ahora se van a tener que replantear muchas circunstancias según sea la relación futura entre los la Unión Europea y el Reino unido así como la relación con España.

A nosotros como abogados nos interesan aquellas que puedan tener incidencia jurídica en nuestro trabajo y sin duda el tema de Extranjería va a ser muy importante. Todo va a depender de la relación que en un futuro se mantenga, aunque es pronto hoy en día se barajan tres escenarios diferentes:

. Que el Reino Unido, una vez fuera de la UE, se adhiera al Espacio Económico Europeo (al igual que Islandia, Noruega y Liechtenstein). En este caso se mantendría la libre circulación de trabajadores y por tanto, los españoles podrían trabajar libremente en Reino Unido sin necesidad de ningún tipo de permiso especial, tal y como pasa ahora.

. Que el Reino Unido adoptara un modelo de relación con la Unión Europea similar al de Suiza, en cuyo caso tendrían mucha relevancia los acuerdos bilaterales que se adoptaran y se podría permitir la libertad de movimiento de personas.

. Que solo se permita entrar a ciudadanos con visados o lo que es lo mismo el cierre de fronteras como sucede con los países que no pertenece a la Unión Europea. Este es el escenario más improbable, en este sentido lo habitual es que se negocie en términos de reciprocidad, es decir que si España permite a los británicos residir o trabajar en España a los Españoles se les aplicará un estatuto idéntico en Reino Unido.

Otra circunstancia que tiene gran trascendencia en nuestro país es el hecho de que los británicos son los extranjeros que más viviendas compran en España por lo que ante una posible caída de la libra, el residir en España va a ser más costoso para estos y por lo tanto mucho menos ventajoso. Además antes los futuros problemas burocráticos para poder residir en España que he mencionado anteriormente, algunos sectores ya se están planteando incluso la posibilidad de solicitar la Nacionalidad Española.

Son muchas las interrogantes que se plantean en el futuro y que se irán despejando con el paso del tiempo ya que la colonia británica en España es muy abundante, solo basta recordar que son los extranjeros que más viviendas compran, y por lo tanto muchos de ellos se tendrán que plantear la conveniencia de volver a sus países, residir en España o incluso adoptar la nacionalidadEspañola.

 

Miguel Angel Ballesteros

Comentar