El Proctoring, nueva técnica de supervisión de exámenes online

enero 20, 2021

El Proctoring, una nueva técnica de supervisión de exámenes online

Dadas las circunstancias que estamos obligados a vivir actualmente, y las modificaciones a las que nos hemos visto obligados por la pandemia que estamos viviendo, todos hemos tenido que adaptar nuestro trabajos, nuestras clases, y prácticamente podríamos decir que incluso nuestra vida social, y limitarlo todo a una pantalla de cualquier dispositivo electrónico.

Como consecuencia de esto, la enseñanza se está viendo en la obligación de reinventarse, tanto a nivel de impartir clases como en lo referente a los exámenes. Respecto a esto último, ha surgido una nueva figura, el PROCTORING. Podemos definirlo como una herramienta que se usa para la vigilancia en exámenes de forma remota, pudiendo usarse las cámaras de los diferentes dispositivos como los micros para llevar a cabo ese control. Pero, ¿supone esta vigilancia una vulneración a nuestra intimidad? Este tipo de herramienta da lugar a que se recopilen datos personales del candidato, por lo tanto, esto supone la aplicación de las leyes de protección de datos de la Unión Europea, además, esos datos están protegidos como derechos fundamentales en la legislación de la UE.

Finalmente, haciendo alusión a que es un mecanismo que puede originar controversia en diferentes sectores, la solución que se ha dado es que todas las actividades que se vayan a llevar a través de este medio se formalizaran en un contrato entre las instituciones educativas o cualquier otra y el proveedor, pudiendo así prestar o no el consentimiento con esta práctica.

 

 

Marisa Barrios Espínola  

Departamento Jurídico

  LEMAT ABOGADOS

Comentar