¿Está ajustada a Derecho la obligación de usar mascarilla en tiempos de Covid-19?

noviembre 25, 2020

¿Está ajustada a Derecho la obligación de usar mascarilla en tiempos de Covid-19?

A esta pregunta intentó dar respuesta un ciudadano español, cuando recurrió la Orden del Ministerio de Sanidad 422/2020 de 19 de mayo, la cual recordemos, regulaba el uso de la mascarilla durante la pandemia ocasionada por el Covid-19. Tal recurso se fundamentaba en una posible vulneración de los derechos de honor, integridad física y moral.

Pues bien, la Sala III de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado este recurso, ya que considera que esta medida es “necesaria y proporcionada” para conseguir el fin de interés general de protección de la salud, al ser esta medida una posible barrera para la contención de la pandemia.

No considera por tanto el Tribunal Supremo, vulnerado el derecho al honor y a la propia imagen, ya que se estima que el uso de la mascarilla es una cuestión de máxima actualidad y que por ello su uso no puede considerarse como un comportamiento deshonroso.

Por otro lado, niega también la desviación de poder del órgano ejecutivo, puesto que se han seguido las indicaciones de la Organización Mundial de la Salud y es una medida similar a la que han tomado todos los homónimos europeos, considerándose, por tanto, el uso de la mascarilla, como un comportamiento generalizado a nivel mundial para evitar la propagación del virus.

Finalmente, la sentencia del Tribunal Supremo, ha recalcado que el uso de la mascarilla, aunque se regulara mediante Orden Ministerial, goza de cobertura superior a una norma reglamentaria, es por ello también, que tal regulación se ha complementado junto con el régimen sancionador de la Ley 33/2011 de 4 de octubre, General de Salud Pública.

 

ADRIÁN JIMÉNEZ PRETEL.

Comentar