julio 26, 2016

La Junta de Andalucía licita la rehabilitación de 3.368 viviendas públicas ¡Preparamos tu pliego de licitación!

El consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, ha informado en el Parlamento andaluz de que su departamento tiene actualmente en proceso de licitación obras por un importe de 24,9 millones para la rehabilitación de edificios residenciales que albergan un total de 3.368 viviendas, todas ellas titularidad de la Junta de Andalucía en régimen de arrendamiento, destinadas a familias con escasos recursos.

En su comparecencia parlamentaria ante la Comisión de Fomento y Vivienda, el consejero ha indicado que todas estas actuaciones se desarrollarán en barriadas que han sido declaradas Áreas de Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) mediante acuerdos bilaterales entre el Ministerio de Fomento, la Junta de Andalucía y los respectivos ayuntamientos, al amparo del Plan Estatal de Vivienda.

Las áreas declaradas afectan a 29 ámbitos urbanos con una fuerte presencia de vivienda pública en alquiler y se localizan en 22 ciudades, en concreto, en Almería, Cádiz, Algeciras, Jerez de la Frontera, Puerto Real, Sanlúcar de Barrameda, Córdoba, Montoro, Granada, Motril, Pinos Puente, Huelva, Jaén, Andújar, Baeza, Linares, Úbeda, Málaga, Casares, Sevilla, Lora el Río y Morón de la Frontera.

Según ha avanzado el consejero, el total de acciones previstas en las 29 ARRU permitirá mejorar el estado de un total de 8.619 viviendas, con una inversión de 86,2 millones que se ejecutará entre este año y el siguiente, de manera que las obras estarán terminadas a finales de 2017. De esa inversión, la Junta de Andalucía aporta el 65% y el Estado el 35% restante;, ha precisado el consejero.

Se estima en torno a 2.000 el número de empleos que previsiblemente generarán las obras de rehabilitación en ARRU, y ha destacado que esta operación, además de mejorar las condiciones de las viviendas públicas y con ello la calidad de vida de las familias que las ocupan, viene a reactivar la economía y el mercado laboral en el sector de la construcción, todo ello con el objetivo de avanzar hacia ciudades más habitables, saludables y sostenibles, buscando la igualdad de oportunidades para toda la ciudadanía, ha continuado.

Las obras consisten en la rehabilitación de zonas comunes de edificios de viviendas, mejora del entorno urbano de esas barriadas mediante actuaciones de reurbanización de espacios públicos aledaños a los bloques residenciales, así como la demolición y edificación de viviendas de nueva construcción cuando el deterioro de las actuales obliga a ello. En este último caso, los acuerdos bilaterales contemplan también el realojo de las familias residentes en esos bloques mientras se ejecutan las obras.

Tras alcanzarse un acuerdo en tal sentido con el Ministerio, se ha incorporado a esta intervención la rehabilitación de las viviendas de Santa Adela, en Granada. Asimismo, ha anunciado que su departamento está analizando la posibilidad de declarar dos nuevas áreas de rehabilitación y regeneración urbana, una para el barrio de Alcosa, en Sevilla, y la otra para el barrio de Veracruz y Callejón de Esparteros, en Antequera, con el objetivo de que ambas barriadas puedan beneficiarse de las actuaciones e inversiones previstas en este instrumento para la mejora de sus edificios.

LE PREPARAMOS SUS PLIEGOS DE LICITACIÓN PARA PODER PRESENTARSE A EFECTOS DE QUE PUEDAN CONCURRIR CON GARANTÍAS DE PLAZOS Y REQUISITOS AL PROCESO QUE LA CONSEJERÍA DE FOMENTO Y VIVIENDA TIENE ANUNCIADA Y PRESUPUESTADA POR UN IMPORTE DE 24,9 MILLONES PARA REHABILITACIÓN DE 3.368 VIVIENDAS TITULARIDAD DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

 

 

Fdo. María del mar Navarro

Comentar