las relaciones de los abogados con los medios de comunicación

febrero 27, 2019

Los medios de comunicación y el secreto profesional

A pesar de que las normas deontológicas de la Abogacía no regulan sobre las relaciones de los abogados con los medios de comunicación, existe una obligación genérica de guardar secreto profesional, modulada no obstante por la consagración de los principios de inmediación, publicidad y oralidad en los procesos declarativos. Que encontramos en la Ley Orgánica del Poder Judicial en los artículos 159, 229, 234 , 235 y en la Ley de Enjuiciamiento Civil en los artículos 15 y 137.  A pesar de dicha referencia en los artículos mencionados y de la ausencia de normas deontológicas como ya hemos dicho,  lo cierto es que la LECrim regula en su artículo 301 que las diligencias del sumario serán secretas hasta que se abra juicio oral  y si se incumple se sancionara con una multa de 250 a 2.500 pesetas, lo cual dice mucho de la actualidad de la norma.

 

La relación de los medios de comunicación con los abogados debería de ser de simbiosis , se necesitan los unos a los otros. Puesto que atender a los medios de comunicación no ha de ser considerado como una molestia, sino como una oportunidad de posicionar nuestro marca y nuestro mensaje, ya que, dicha relación puede resultar fundamental para el crecimiento de nuestra firma.

 

Para ello, es fundamental  poder contar con un departamento de comunicación propio (grandes firmas) o un consultor externo (pequeñas o medianas firmas), que nos asesoren y se relacionen con los medios de comunicación y que medien entre unos y otros para una relación fructífera.

 

En cuanto, a las notas esenciales que debemos seguir con los medios de comunicación algunas son el deber de guardar el secreto profesional, la disposición de satisfacer las demandas de los medios en cualquier momento debido a que los medios priman la inmediatez y la exclusividad. Por ultimo, el lenguaje que vamos a utilizar, pues los medios de comunicación utilizan un lenguaje claro, sencillo y atractivo en cambio los juristas utilizamos un lenguaje propio de nuestra profesión que no llegaría al publico general.

 

 

Luciano Ardizzone

Comentar