junio 16, 2016

Tengo okupas ¿Qué debo hacer? ¿Cómo prevenirlo?

Tienes una segunda vivienda y tras unos meses deshabitada te informan que unos okupas están haciendo uso de la misma sin tu permiso. Aunque parezca una situación irreal a tu experiencia vital cada vez ocurre con más asiduidad en las viviendas españolas y para lo cual hay que estar preparado.

“Para que todo salga bien y que no nos sorprendan vecinos o la policía en el momento de la entrada, es importante que haya gente vigilando en sitios clave y que tengamos un buen sistema de comunicación entre las personas que vigilan y las que van a entrar”. Este es un extracto del manual de Okupación donde se observa la preparación con la que se llevan a cabo los asaltos de viviendas y locales es el cual explica como se tiene que realizar de manera que sea mucho más difícil para el propietario recuperar la propiedad. La existencia misma de este manual nos demuestra que no se trata ya de okupaciones exporadicas y poco preparadas, sino que son grupos okupas perfectamente organizados que saben como y cuando actuar.

 

Consejos para evitar la ocupación

 

Teniendo en cuenta los últimos sucesos en Barcelona en el que la actitud de los poderes políticos ha sido cuanto menos tibia este va a ser un fenómeno que se va a expandir por el resto de España. Es importante por ello seguir una serie de recomendaciones para evitar que los okupas hagan uso indebido de tu vivienda, entre las cuales destacamos:

  1.  Buscar brechas de seguridad en tu vivienda que faciliten la tarea de los okupas
  2.  Evitar las señales que delaten viviendas vacías tales como cartas acumuladas, luces apagadas, suciedad, pegatinas de cerrajerias o persianas totalmente cerradas.
  3.  Asegurarse que las posibles entradas secudarias a la vivienda esten cerradas, las ventanas abiertas a un patio interior son un peligro potencial.
  4.  En caso de ver personas sospechosas merodeando de manera reiterada a las viviendas informar a la comunidad de vecinos o incluso a la policía en casos de peligro flagrante.
  5.  Instalar un equipo de alarma y vigilancia disuadirá a los posibles okupas.

Centrándonos en este ultimo apartado tenemos que remarcar la importante de videovigilancia a la hora de actuar en caso de okupación, no solo por la rapidez que nos permite el sistema sino por la obtención de pruebas en caso de un juicio futuro.

Y es que si algo es relevante en caso de ocupación es la rapidez de actuación ya que pasado un número de horas concreto se entra en un proceso judicial que puede llegar a los años de duración y que se resolverá a favor teniendo un buen equipo jurídico.

Por lo que llegados a este punto y ante una ocupación de una vivienda de nuestra propiedad será necesario ponernos en manos de un abogado que nos guié en la forma más adecuada para poder recuperarla, ya que la rapidez y el dar con el procedimiento adecuado va a ser el medio más eficaz para devolver las cosas a su estado originario. Para todo ello en Lemat Abogados nos aseguramos de que dicho proceso sea rápido y eficaz gracias a nuestra experiencia en casos similares.

Miguel Angel de la Fuente Ballesteros

Comentar