Una variante del acoso escolar: El ciberacoso o cyberbullying

abril 9, 2018

Una variante del acoso escolar: El ciberacoso o cyberbullying

El cyberbullying o acoso virtual, es el uso de medios de comunicación digitales para acosar a una persona o grupo de personas mediante ataques personales, divulgación de información confidencial o falsa entre otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo ocasionado a través de los medios electrónicos.

El cyberbulling es una variante del acoso escolar, en la que un niño, adolescente o preadolescente es atormentado, amenazado, acosado, humillado y avergonzado por otra persona desde Internet, mediante medios interactivos, tecnologías digitales y teléfonos móviles.

En el ciberacoso, se pretender causar un daño más sicológico, que físico, y los medios utilizados por el acosador, son a través de envío de correo electrónico, uso de teléfono móvil por envío de whatsapp y bombardeo de llamadas, pudiendo incurrir además en otros delitos tipificados en el código penal como son las amenazas, injurias o calumnias, y violación del derecho de la intimidad.

Las partes implicadas en el ciberacoso, son el acosador, la víctima y los testigos.

Recientemente hemos escuchado en las noticias, que los datos del ciberacoso van en aumento, desde el año 2.012 hasta el año 2.017, en España, 1 de cada 4 menores, sufren ciberacoso, y es que sorprende ver como el ciberacoso ha ido creciendo en estos últimos años, es un tema que preocupa bastante, ya que según un informe de Save the children, la víctima no puede huir de su acosador, dado que el mismo se lleva a cabo a través de las redes sociales, y el móvil.

Como padres y educadores, hemos de imponer normas a nuestros hijos dirigidas a hacer un buen uso de las redes sociales, para que ellos sepan lo que pueden o no abrir, debemos de concienciarnos y enseñarles también, que no deben chatear o tuitear con personas que no conocen, ni compartir información privada en la red, es decir, como usar de una forma segura las redes sociales, y para ello, lo mejor es educarlos de una manera conjunta junto con las tareas del día a día, explicándoles que lo que no es correcto en el entorno físico tampoco lo es la vida virtual.

Desde Lemat Abogados, podemos darles el asesoramiento jurídico adecuado, para proteger al menor, víctima de ciberacoso o cyberbullying, utilizando los medios legales que sean necesarios para ello.

Maria Dolores Bernardino Anguita

Comentar